plastica web

Arte para niños. Bloque 3. Programa de primavera.

abril: naturaleza en el arte
Vivimos en un planeta de formas que constantemente emiten mensajes. Flores de colores que se despliegan en formas concéntricas, cuernos y caracolas que resultan de una expansión y un giro, pieles de animales que difuminan sus límites. Para un geógrafo el paisaje puede ser el lugar de la vida, para un geólogo un conjunto de capas estratificadas. Un historiador advierte qué ha pasado en ese paisaje a lo largo del tiempo. Un artista quizás perciba un mundo de formas, colores, sonidos… Este taller de sensibilización ambiental toma el mundo natural como fuente de expresión e interpretación.

mayo: los sentidos
Si entendemos el arte como experiencia estética, el entorno nos ofrece el museo más grande del mundo. Abriremos los sentidos para experimentarlo. No sólo hay arte para mirar y escuchar. En el arte también hay olores y sabores, colores con sonido y sonidos que se pueden ver, hay sensaciones gustativas al tocar algo con una textura determinada. Confeccionaremos “el álbum de mis sentidos”. Paseos sensoriales, ejercicios sinestésicos, juegos de expresión corporal para estimular las inteligencias múltiples de los niños.

junio: historias del arte
Aspectos de la historia del arte como relatos para terminar el curso, descubriendo los porqués de la pincelada de Van Gogh, los azules de Vermeer, las curvas de Brancusi.

El método
La metodología didáctica se basa en la atención a la diversidad en grupos reducidos. Trabajar con niños de edades dispares enriquece los procesos creativos, pero tener alumnos en estadios psicoevolutivos diferentes requiere que haya una atención personalizada. Por eso varias profesoras (dirección + apoyo) trabajan individualmente, actuando en la zona de desarrollo próximo, mientras los niños crean de forma autónoma, en pequeños equipos y en gran grupo.

Estimulamos el potencial creativo y fortalecemos la autoconfianza, ofreciendo herramientas para que la imaginación del niño juegue un papel fundamental.

El niño aprende haciendo, construye su propio conocimiento, por eso es básico tener en cuenta lo que ya conoce. Esto se llama aprendizaje por descubrimiento, que en nuestros talleres se abordará desde el juego, de forma que cada sesión es divertida y diferente.

Plazas
Máximo 10 niños por grupo con edades comprendidas entre los 4 y 12 años

Horarios

martes
16:15-17:45h
18:00-19:30 h

miércoles
16:15-17:45h
18:00-19:30 h

jueves
16:30-18:00h
18:30-20:00 h

Primera clase de prueba gratuita

Tarifas y formulario de inscripción

*La aceptación de solicitudes se realizará por riguroso orden de recepción.

+ info: contacto@tallerabierto.info / 617 340 323