Nuestro programa de actividades didácticas para Centros Escolares de Primaria comprende dos tipos de talleres.
1. Iniciación a la arquitectura
Clases extraescolares, con una programación de dos horas semanales, de octubre a junio. Se trata de una experiencia plástica sobre contenidos arquitectónicos, en que los niños descubren cosas nuevas sobre el territorio, la ciudad o la vivienda. Conceptos básicos de urbanismo, construcción e historia de la arquitectura, y también el uso del color en los edificios, el dibujo de arquitectura, las relaciones con otras artes y los tipos de asentamientos. Los niños descubren cómo funcionan los materiales y por qué los edificios no se caen, dibujan planos y aprenden a medir, componen maquetas, crean la casa de sus sueños y ponen en valor acontecimientos urbanos.
La arquitectura es el terreno inmediato de interacción con el medio, en ella desarrollamos la mayor parte de nuestras actividades, y aún así su enseñanza no se incluye de modo integral en los currículos de la educación primaria. Las personas viven y conviven con y en la arquitectura.
Contenidos
1. La cueva, la cabaña y la casa
2. Cómo nace una ciudad
3. Casa urbana, casa rural
4. Mapas y planos
5. Arquitecturas de papel
6. Casas nómadas, del barco a la roulotte
7. El mobiliario urbano
8. Interiores y escenografías
Objetivos
Conocer las funciones de la arquitectura
Observar críticamente el entorno que nos envuelve
Valorar la arquitectura como contenedor de acontecimientos
Aprender a interpretar planos y a orientarse en un mapa
Relacionar las 2, las 3 y las 4 dimensiones
Analizar los elementos gráficos que usan los arquitectos
Aproximarse al concepto de escala
Precios
14 € por niño, negociables con la AMPA
2. Otros modos de habitar
Una sesión de dos horas que explora la evolución de la vivienda hasta hoy, y modos de vida de culturas lejanas. Una interacción con los niños, a través de la interpelación y la pregunta abierta, y un aprendizaje por descubrimiento. Un viaje visual con propuestas prácticas que ayuda a descubrir las funciones básicas de la vida cotidiana en las casas, y a conocer los rasgos elementales de las viviendas de otros lugares.