Participación ciudadana para la transformación del barrio de Altamira

tallerabierto_participacionciudadana_altamira

«¡El barrio de Altamira también existe!». Este fue el lema central de una serie de carteles con los que vecinos del barrio convocaron a todas las personas que residen o tienen propiedades en la zona de Altamira, Villar Ponte y San Antoniño a una reunión con el objetivo de crear una plataforma o asociación para defender el barrio. Esta primera reunión contó con un grupo de vecinos que representaba a ocho comunidades de propietarios y 21 viviendas, y en ella redactaron un escrito para el Ayuntamiento de Pontevedra demandando la mejora y limpieza del barrio que alberga a más de 180 familias. Consideran que el proceso debe pasar por un «debate amplio, con participación activa de la vecindad». De esta manera, en enero de 2023, el Ayuntamiento nos contrata para llevar a cabo un proceso participativo que busca consensuar una mejora sustancial del barrio.

Sesiones de trabajo con los vecinos de la calle Altamira:

Análisis del barrio. DAFO

Propuestas de mejora en grupos

Puesta en común y referencias de posibles soluciones

En esta sesión se recogen las actuaciones solicitadas que se repitieron más en los 4 grupos de trabajo de la sesión anterior y que, una vez consensuadas con los responsables municipales, pueden tener viabilidad en la propuesta final:

Retirada de los coches aparcados en las calles

Sustitución del alumbrado público, eliminando el que va a la fachada

Eliminación del cableado aéreo

Eliminación de las zonas de aparcamiento en las calles del barrio

Sustitución del pavimento del barrio con nuevas canalizaciones para servicios y cambio en la recogida de pluviales

Incorporación de árboles y nuevo mobiliario urbano: bancos, farolas y papeleras

Sustitución de los balcones de la calle de Altamira

Restauración de las escaleras de Villar Ponte

Propuesta de murales en los muros más deteriorados del barrio

Puesta en común de la propuesta final

En esta sesión se presentó la propuesta final de reurbanización que recoge todo el trabajo realizado en las sesiones anteriores.