La biofabricación une investigación y creación artística, sustituyendo los sistemas industriales o mecánicos por procesos biológicos, fusionando biología, tecnología y diseño según los principios hallados en los organismos naturales, revolucionando así los procesos de producción actuales y su alto costo medioambiental.
Taller de creación de biomateriales en el que los asistentes aprenderán los conceptos generales y fundamentos de preparación de bioplásticos y biocerámicas, paso a paso y de una manera práctica, para realizar sus propias recetas y experimentos, dándole una segunda vida a los residuos orgánicos, experimentando diferentes técnicas y procesos de biofabricación.
Dirigido a: estudiantes, docentes y profesionales de cualquier disciplina creativa, especialmente las relacionadas con el diseño, el arte y la arquitectura.
Aplicaciones: diseño de producto (objetos biocerámicos, packaging, bioplásticos), diseño de moda (biotextiles con diferentes técnicas de cosido, termosellado, tejido plano, plegado), diseño arquitectónico (arquitectura efímera, aplicaciones de interiorismo como mobiliario y luminarias, paneles constructivos), proyectos de creación artística.
Laboratorio Biomimético en nuestro espacio:
- Fecha: Viernes 17 de Marzo
- Duración: 3 horas
- Horario: de 17:00 a 20:00 h
- Plazas disponibles: 16
- Inscripciones: contacto@tallerabierto.info
- tfno. 617 340 323
- Lugar: Plaza de la Estrella 4, bajo – 36002 Pontevedra
Impartido por:
MARLÉN LÓPEZ
Doctora arquitecta biodigital. Cofundadora y arquitecta en Volumínica Studio. Directora de Laboratorio Biomimético.Después de graduarse en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de A Coruña (ETSAC) en 2008 (incluida una beca Erasmus, IUAV, Universidad de Venecia, Italia en 2005-06), estudió un Master en Arquitectura Biodigital, ESARQ, UIC, Barcelona en 2009, desarrollando la tesina final: “Arquitectura biodigital emergente”.
En 2017 presentó su tesis doctoral “Envolventes arquitectónicas vivas que interactúan con su entorno. Naturalizando el diseño”, en el Departamento de Ingeniería de Construcción y Fabricación, Universidad de Oviedo, obteniendo el Cum Laude y con Mención Internacional por la University College London (UCL), Londres.
Entre los años 2013 y 2020 formó parte de la Universidad de Oviedo, como investigadora en el grupo GICONSIME y como gestora en la Cátedra MediaLab, desarrollando diversos proyectos de investigación de aplicación de la biomímesis a la arquitectura y la ingeniería a través de las nuevas tecnologías de fabricación digital.
Actualmente compagina su trabajo como arquitecta y diseñadora de branding espacial en Volumínica Studio, fundado en el año 2017, con la dirección del Laboratorio Biomimético en el Parque Natural de Redes, ambas iniciativas junto al diseñador Manuel Persa.
MANUEL PERSA
Diseñador gráfico y artesano digital. Cofundador y director creativo de Volumínica. Cofundador e investigador en Laboratorio Biomimético.
Tras graduarse como diseñador gráfico en la Escuela Superior de Arte del Principado de Asturias (ESAPA) en 2007, inicia su andadura profesional en varios estudios como diseñador gráfico, pero enseguida le empiezan a interesar otras disciplinas artísticas, lo que le lleva seguir formándose, ésta vez en Barcelona, donde estudia el Máster en Diseño Multimedia por la Escola Superior de Disseny i Enginyeria (ELISAVA) en 2009. Allí comienza a experimentar la materialidad del diseño gráfico, a través de tecnologías multimedia y de interacción.
Entre los años 2010 y 2018 trabajó en diferentes estudios de diseño como director de arte para proyectos multimedia y animación para publicidad, videoclips y eventos.
Desde entonces ha venido desarrollando su experiencia profesional en su propio estudio, Volumínica, especializándose en diseño de marca y estrategia conceptual con enfoque en soluciones vanguardistas y sostenibles, al mismo tiempo que ha ido creando una línea de producción en torno a la artesanía digital en Laboratorio Biomimético.