Conociendo tu lugar

Para valorar algo es preciso conocerlo, y el estudio del legado de nuestros antepasados es esencial para comprender el mundo actual. Esta serie de talleres constituye un programa creativo alrededor del Patrimonio arquitectónico de nuestros pueblos y ciudades. Tres talleres independientes que analizan la forma urbana, el modo de vida y el pasado.

Espacio

Contenidos de Geografía física y humana que engloban paisaje, territorio e infraestructuras.  Aspectos sobre el asentamiento en un enclave físico concreto, que profundizan en cómo el entorno influye en la forma de vivir y condiciona lo construido, al tiempo que transforman el paisaje natural.

Tiempo

Exploración activa y lúdica del lugar, con un paseo sensorial de análisis de fragmentos de la villa o ciudad, así como elementos que dan pistas sobre el origen de los edificios, de las familias que los habitaron, el trazado de las vías en la configuración urbana y las comunicaciones con el exterior.

Cultura

Un estudio de las casas y construcciones más singulares, así como materiales y aspectos etnográficos significativos que aún se conservan de la arquitectura popular. Se conoce el exterior y se adivina lo que ocultan las fachadas, recuperando elementos culturales como la toponimia.

Objetivos

Conectar al niño con su entorno

Desarrollar el sentido de la observación

Conocer la historia del lugar

Distinguir y apreciar la arquitectura popular

Conocer tipologías arquitectónicas y términos propios